La semilla comenzó a separarse y salió la primera hojita |
Su nombre científico es Theobroma Cacao L. Tehobroma es una palabra griega que significa "alimento de los dioses". La L es porque fue clasificada por Linneo.
Tiene fama de ser una planta de difícil cultivo, originaria de Suramérica, posiblemente de Bolivia, y dentro de sus peculiaridades están los enormes frutos (yo pensé que no reducen, pero ya averigué que sí) y las flores que pueden brotar todo el año en condiciones apropiadas.
El mío lo trajeron mis queridos hijos de un sitio arqueológico en la frontera, del lado mexicano. Se comieron el fruto que era enorme, y me regalaron algunas semillas. Las tuve al sol unos días y luego las hidraté por dos días en un vasito con agua. Escogí las dos que no flotaron y de éstas una germinó.
Ha pasado aproximadamente un mes desde que sembré la semilla en sustrato de broza cernida con arena blanca cernida también, viendo que el sustrato se mantenga húmedo. Aquí están los resultados:
Aproximadamente a los diez días la plántula comienza a levantarse, lleva la semilla como un casquito. |
Al día siguiente y los próximos, la plántula termina de pararse. |
En los próximos días la semilla se abre... y una figurita que me recordó el cuento de Almendrita apareció en medio. |
El tallo sigue creciendo, la semilla se separa y llegan nuevos brotes. |
Arriba pueden verse las dos nuevas hojitas... |
En la semilla aparecieron unas venitas verdes que alimentan a la plántula. |
Mi futuro bonsai de cacao, por ahora una plántula que se ve bastante fuerte... |
No hay comentarios:
Publicar un comentario