Hace ya más de un mes comí unos rollos de acelga en un restaurante ovolacto que me gusta pero es muy caro, sobre todo cuando se trata de que coman muchas bocas que además comen demasiado bien. Entonces me decidí a tratar de copiar la receta lo más fielmente que pude. Publico el resultado paso a paso, esperando que le sirva y guste a alguien.
1. Salsa o recado
2 libras de tomate
|
El resultado final. |
2 cebollas grandes
2 pimientos rojos, grandes
ajo al gusto (puede ser desde 1, yo le pongo 6 ó 7)
1 taza de aceite de oliva extravirgen
Pizca de: sal, azúcar, pimienta
Cortar el tomate en dados gruesos, igualmente en trozos grandes la cebolla, pimientos y ajos. Freír en un poco de aceite de oliva hasta que estén suaves. Agregar agua y dejar que hierva. Salpimentar y dejar que enfríe.
2. Relleno
|
La okara, lista para rellenar las hojas de acelga o un taco
o para consumirla acompañada de arroz integral. |
El principal ingrediente de este relleno es la okara o el residuo que queda de la leche de soya.
3 tazas de okara
1 rama de tomillo
1 zanahoria, cortada en cuadros muy finos
1 puñado de ejotes cortados en rodajitas muy finas
2 tomates
1 cebolla
1 ajo grande
aceite de oliva
Al gusto: pasas, pecanas, maní, aceitunas, semillas de marañón o cualquier clase de nuez.
Cocer los vegetales al vapor, con una rama de tomillo en el agua.
Cuando estén al dente, escurrirlos y dejarlos enfriar.
|
Preparación de los rollos |
3. Acelgas y otros
3 manojos de acelga muy bien desinfectados. Insisto mucho en esto por los pesticidas que pueden quedar como residuo en los vegetales y producirnos alergias.
Quesos: 1/2 libra de mozzarela y 1/2 libra de quesillo
Pimienta y orégano al gusto
1/2 manojo de hierbabuena desinfectado
|
Listos para entrar al horno |
Preparación
En un pyre.x o molde cuadrado (aprox 10 por 17 pulgadas) se coloca una cama de salsa. Aparte se rellenan las hojas de acelga, que se colocan en el molde por capas, poniendo queso y salsa entre cada capa, finalizando con salsa, queso y hierbabuena. Se hornean a temperatura media (250 centígrados) durante media hora o hasta que las hojas de acelga hayan cambiado de color y el queso esté derretido. Se pueden acompañar con arroz, pasta o papas y aguacate.